Leak detection banner

¿Cómo comprobar si hay fugas de vacío mediante pruebas químicas?

Métodos de detección de fugas sin detector de fugas

La prueba del kriptón-85

Cuando se trabaja con piezas pequeñas selladas herméticamente en las que la carcasa presenta fugas, el kriptón-85, un isótopo radiactivo gaseoso, puede introducirse primero en el dispositivo aplicando presión desde el exterior.

Una vez transcurrido un periodo de mantenimiento medido exactamente, se libera la presión, se vacía el componente y se mide la actividad de la “carga de gas”.

También se puede utilizar helio como gas de prueba (véase Prueba integral de fugas). 

Prueba de vacío de alta frecuencia

El denominado comprobador de vacío de alta frecuencia no solo se utiliza para comprobar la presión en equipos de vidrio, sino también para localizar áreas porosas en revestimientos de plástico o pintura de metales. Consta de una unidad portátil con un electrodo de alta frecuencia similar a una escobilla y una unidad de alimentación. La forma y el color de la descarga eléctrica del gas pueden servir como un indicador aproximado de la presión existente en el interior del equipo de vidrio.

En el caso del comprobador de vacío, que consta principalmente de un transformador de tesla (que suministra una corriente de CA de alta frecuencia y alta tensión), el electrodo de corona, al aproximarlo al aparato, activa una descarga sin electrodos en su interior. La intensidad y el color de esta descarga dependerán de la presión y del tipo de gas. El fenómeno de descarga luminosa nos permite sacar conclusiones sobre el valor aproximado de la presión que prevalece en el interior del aparato. La luminosidad de la descarga desaparece a presiones altas y bajas. 

A la hora de localizar fugas en equipos de vidrio, deberán analizarse las secciones de las que se sospeche con el electrodo del medidor de vacío de alta frecuencia. En caso de haber fugas, se producirá un arco por el poro de la pared de cristal, con lo que marcará una ruta de descarga iluminada de forma muy brillante. Estas chispas son capaces de agrandar los poros de pequeño tamaño. La descarga de corona del medidor de vacío también puede penetrar por zonas finas del cristal, en particular en puntos de soldadura y puntos de transición entre componentes intermedios, lo que puede provocar la aparición de fugas en equipos que inicialmente no las tenían.

A diferencia de los detectores de fugas reales, los medidores de vacío de alta frecuencia presentan importantes limitaciones en su funcionamiento. 

Prueba con reacciones químicas y penetración de colorante

Algunas veces también es posible detectar o localizar fugas por medio de reacciones químicas que provocan decoloración o mediante penetración de una solución de colorante por aberturas pequeñas.

Antiguamente se empleaba la decoloración de una llama como consecuencia del escape de gas halógeno por las fugas para localizar fugas en juntas soldadas de unidades de refrigeración.

Un ejemplo de prueba de penetración con colorante sería la inspección de la estanqueidad de tapones de goma o émbolos en tubos de cristal, utilizados, por ejemplo, para comprobar la idoneidad de los materiales para jeringuillas desechables o envases farmacéuticos.

Al evaluar microfugas de líquido es necesario considerar la humectabilidad de la superficie del sólido y la acción capilar.

En la tabla siguiente se muestran algunos métodos de detección de fugas ampliamente utilizados junto con el gas de prueba, el rango de aplicación y sus características particulares.

Comparación de los métodos de detección de fugas más importantes

Método Gas de prueba Tasa de fugas más baja detectable Rango de presión Medición cuantitativa
    mbar·l/s g/a R 134 a    
Líquidos espumosos Aire y otros gases 10-4 7 · 10-1 Presión positiva No
Micrófono de ultrasonidos Aire y otros gases 10-2 70 Presión positiva No
Detector de fugas por conductividad térmica Otros gases excepto el aire 10-3 - 10-5 7 · 10-1 Presión positiva y vacío No
Detección de fugas con halógenos Sustancias que contienen halógenos 10-6
(10-5)
10-1
(10-1)
Presión positiva (vacío) Con restricciones
Detección de fugas con "sniffer" universal Helio refrigerante y otros gases 10-6 10-1 Presión positiva
Detección de fugas de helio Helio 10-12
10-7
7 · 10-9
7 · 10-4
Presión positiva de vacío
Prueba de burbujeo Aire y otros gases 10-3 7 Presión positiva No
Prueba de presión de agua Agua 10-2 70 Presión positiva No
Prueba de caída de presión Aire y otros gases 10-4 7 · 10-1 Presión positiva
Prueba de aumento de presión Aire 10-4 7 · 10-1 Vacío

Fundamentos de la detección de fugas

Descargue nuestro libro electrónico "Fundamentos de la detección de fugas" para descubrir los aspectos esenciales y las técnicas de la detección de fugas.

Fundamentos de la detección de fugas - imagen de portada

By submitting this request, Leybold will be able to contact you through the collected information. More information can be found in our privacy policy.
Lets Talk SVD smart component

¡Hablemos!

Estamos muy cerca de nuestros clientes. Contáctenos para resolver todas sus dudas.